Escuche la Capacidad de los Niños Para Reconocer y Nombrar Palabras en Oraciones Usando Señales Tanto Verbales Como No Verbales

Authors

  • Deján Pasalić Universidad de Zadar, Croatia

DOI:

https://doi.org/10.54783/influencejournal.v4i2.38

Abstract

El objetivo de la investigación es determinar los efectos sobre el reconocimiento y la denominación de estructuras oracionales determinadas a través de un enfoque verbal y no verbal, o mediante el uso de un canal de comunicación verbal y no verbal. El estudio se realizó sobre una muestra de 30 alumnos sordos de edades comprendidas entre los 11 y los 14 años. Como instrumento de medida se logró una prueba de descripción de imagen modificada. La prueba consistió en seis complejos, oraciones ilustradas, en las que las acciones y los sujetos que realizan ciertas acciones se muestran en la secuencia de imágenes de una manera que los niños sordos entienden. Para el procesamiento de los datos se obtuvo el método de análisis descriptivo. Se han realizado medidas de tendencia central y de variación. La prueba de la diferencia entre el enfoque verbal y no verbal se realizó mediante la prueba t. La conexión entre la edad cronológica y el reconocimiento y denominación de las estructuras habladas se verificó a través del abordaje no verbal. Los resultados de la investigación han demostrado que los encuestados han logrado mejores resultados al reconocer y nombrar comunicación hablado utilizando el canal de no verbal, que existe una diferencia estadísticamente significativa en el uso de enfoques de comunicación verbal y no verbal para reconocer y nombrar contenido hablado. contenido, y que existe una alta conexión entre la edad cronológica de los encuestados y el reconocimiento y la denominación del contenido hablado a través de un enfoque no verbal.

References

Hasanbegović, H., Salkić, N., & Mahmutović, E. H. (2009). Odnos Gluhih Osoba Prema Oralno-Glasovnom Govoru I Jeziku. Časopis “Defektologija”, 15. Hermano 1. Calle 47-52. Edukacijsko-Rehabilitacijski Fakultet Tuzla. ISSN 1512-6994.

Hasanbegović, H. (2008). Odnos Verbalnog I Neverbalnog Komuniciranja Kod Pegamento Djece. Beogradska Defektološka Skola, Drustvo Defektología Srbije, Fakultet Za espejialnu Edukaciju I Rehabilitaciju Br.1. 33-43. Beograd, Srbija.

Salkić, Norte., Avdić, D., Švraka, Mi., Hadžiefendić-Povlakić Metro. (2015). Odnos Gluhih Osoba Prema Znakovnom Jeziku Kao Obliku Neverbalne Komunikacije. Zbornik Radova Sa III Međunarodne Naučno Stručne Konferencije „Profesionalna Rehabilitacija – Stanje, Mogućnosti I Perspektive”. Centar Za Edukaciju I Profesionalnu Rehabilitaciju Tuzla I Edukacijsko-Rehabilitacijski Fakultet Tuzla.

Bradarić-Jončić, S. (2000). Manuelna Komunikacija Osoba Oštećena Sluha. Hrvatska Revista Za Rehabilitacijska Istraživanja, Zagreb, 36,2.

Salkić Norte, Švraka Mi, Povlakić Hadžiefendić. (2018). Factor Análisis de Sordo personas Comunicación Mundo Diario de Investigar y Revisar (WJRR) ISSN:2455-3956, Volumen-6, Problema-3, Marzo 2018 Páginas 21-2

Andrews, J. F., Winograd, P., Deville, G. (1994). niños sordos leyendo Fábulas: uso de resúmenes de ASL para mejorar la comprensión de lectura. Anales americanos de la Sordo, 139, 378-386.

Garrison, W., Long, G., Dowaliby, F. (1997). Capacidad de memoria de trabajo y Comprensión Procesos en Sordo Lectores. Diario De Sordo Estudios Y Sordo Educación , 2 (2), 78-94. Http://Jdsde.Oxfordjournals.Org/Content/2/2/78.Abstract

Hasanbegović, H. (2004). Ručna Abeceda Kao Pomoć U Razumijevanju Jezika kod Gluhih. Defektologija, 12, 89-92. Tuzla, Edukacijsko-Rehabilitacijski Fakultet

Hirsh-Pasek, K. (1987). los metalingüística de Deletreo manual: Un Alternativa Camino a Aumentar Vocabulario en congénitamente Sordo Lectores. Lectura Investigar Trimestral.

Lehr, F. Metro. A., Osborn, J Metro. Mi., Hiberto, Mi. (2004). A Enfoque en Vocabulario. Prácticas basadas en la investigación en la serie de lectura temprana. Recursos del Pacífico para Educación Y aprendiendo. Preuzeto Sa Http://Vineproject.Ucsc.Edu/Resources

Schirmer, B. (2003). Uso de protocolos verbales para identificar las estrategias de lectura de Alumnos Quién Son sordo. Diario De Sordo Estudios y Sordo Educación, 8 (2), 157–170.

Schirmer, B.R., & Williams, C. (2003). Enfoques para la enseñanza de la lectura. En Manual de Oxford de estudios sordos, lenguaje y educación. Nueva York: Universidad de Oxford Prensa.

Downloads

Published

15-08-2022

How to Cite

Pasalić, D. . (2022). Escuche la Capacidad de los Niños Para Reconocer y Nombrar Palabras en Oraciones Usando Señales Tanto Verbales Como No Verbales. INFLUENCE: INTERNATIONAL JOURNAL OF SCIENCE REVIEW, 4(2), 105–111. https://doi.org/10.54783/influencejournal.v4i2.38